domingo, 22 de marzo de 2009

La Programación Orientada a Objetos

La Programación Orientada a Objetos

Es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones para diseñar aplicaciones y programas de computadora. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, modularidad, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de 1990. Actualmente son muchos los lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.
El concepto de programación orientada a objetos (OOP) no es nuevo, lenguajes clásicos como SmallTalk se basan en ella. Dado que la OOP. se basa en la idea natural de la existencia de un mundo lleno de objetos y que la resolución del problema se realiza en términos de objetos, un lenguaje se dice que está basado en objetos si soporta objetos como una característica fundamental del mismo.


El elemento fundamental de la OOP es, como su nombre lo indica, el objeto. Podemos definir un objeto como un conjunto complejo de datos y programas que poseen estructura y forman parte de una organización.

Esta definición especifica varias propiedades importantes de los objetos. En primer lugar, un objeto no es un dato simple, sino que contiene en su interior cierto número de componentes bién estructurados. En segundo lugar, cada objeto no es un ente aislado, sino que forma parte de una organización jerárquica o de otro tipo.

2 comentarios:

  1. MUY BUENA XPLICACION, SE NTIND MUY BIEN LO Q ES LA POO... BUEN TRABAJO

    ResponderEliminar
  2. ES UNB UEN TRABAJO ME DA UNA EXPLICACION CONCRETA SOBRE LA PROGRAMACION ORIENTADA A LOS OBJETOS SIN EMBARGO FATA UN POCO MAS SOBRE SU DESAROLLO Y CARACTERISTICAS PERO BUEN TRABAJO

    ResponderEliminar